Servicios Sociales de Atención Primaria

Los Servicios Sociales de Atención Primaria son servicios de titularidad y gestión pública. Constituyen el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales y se organizan en áreas y zonas de Servicios Sociales.

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moral de Calatrava se encuentran ubicados en la Planta Baja del Ayuntamiento, en la calle Tercia, nº 7 , junto a la guardería municipal.

El horario de atención al público de los Servicios Sociales es de lunes a jueves en horario de 9 a 13.30 horas.

Para pedir cita puede hacerlo por teléfono  (926 330001 Ext. 8 ) y mediante la web:

https://www.citapreviadirecta.com/moraldecalatrava

INFORMACIÓN GENERAL:

El equipo de profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Moral de Calatrava está formado por:

-Un Coordinador-Trabajador Social.

-Una Trabajadora social

-Una Educadora de Social.

-Una administrativa.

Programas que se llevan a cabo desde los Servicios Sociales Básicos:

  • Información, Valoración y Orientación: Dirigido a los ciudadanos/as y entidades públicas y privadas en relación con sus derechos y los recursos sociales existentes, así como la recogida de datos necesarios para una posterior planificación de las actuaciones técnicas que correspondan.
  •  Estudio, Valoración y Acompañamiento: Tiene por objeto evaluar la situación de necesidad social de la persona o unidad familiar en el caso de que se requiera. Para ello se realizará un diagnóstico social que permita la prescripción de las prestaciones y atenciones más adecuadas con el fin de mejorar o superar dicha situación, y que deberá concretarse en el Plan de Atención Social.
  •  Atención a la familia o unidad de convivencia: Esta prestación se ofrecerá a aquellas personas, familias o unidades de convivencia que tengan dificultades para atender adecuadamente las necesidades básicas de manutención, protección, cuidado, afecto y seguridad de sus miembros.
  •  Ayuda a Domicilio: Tiene por objeto atender las situaciones de dependencia ya sean laborales, económicas, educativas, sanitarias, personales y sociales, que dificulten que la persona o unidad familiar pueda desenvolverse con autonomía en su domicilio y entorno habitual, favoreciendo las condiciones necesarias que hagan posible la permanencia en su medio habitual de convivencia en condiciones adecuadas.
  •  Teleasistencia domiciliaria: Tiene por finalidad facilitar la permanencia en el domicilio a las personas que se hallen en situación de vulnerabilidad, ya sea por su situación de dependencia, discapacidad, edad o aislamiento social.
  • Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social: Tiene por objeto potenciar los aprendizajes y habilidades sociales de las personas, familias y grupos que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, para que se puedan desenvolver con autonomía e integrarse en su entorno habitual y posibilitar el ejercicio de sus derechos en el acceso a otros sistemas como empleo, sanidad, educación y vivienda.
  • Fomento de la participación social en el ámbito comunitario: Tiene por objeto potenciar la implicación y la responsabilidad social de las personas y grupos existentes en el entorno comunitario, de modo que sean agentes activos en la generación de alternativas de mejora, colaborando con los servicios sociales.